Menú
Idiomas y Literatura Bíblica
Descripción
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Bachelor of Arts en Filología Inglesa, Románica y Literatura Bíblica es un programa multidisciplinario de pre(grado) que combina dos áreas del saber: el estudio profundo de segundas lenguas y culturas (inglés, español, portugués, italiano y francés) y el estudio de la literatura judeocristiana bíblica y extrabíblica desde el punto de vista del método histórico crítico o crítica histórica. Este programa pretende formar egresados con un alto nivel intelectual que puedan aportar no solo su conocimiento en filología aplicada en diferentes contextos laicos y multirreligiosos, sino que también se encaminen en el estudio académico de la crítica textual bíblica (y extra bíblica) con un enorme bagaje lingüístico y sociocultural.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Al finalizar el programa de estudios y de haber aprobado la monografía de grado, el estudiante estará en capacidad de:
- Comunicarse en inglés en un nivel mínimo de B2 según el Marco Común de Referencia Europeo.
- Comunicarse en una lengua romance (portugués, italiano o francés) en un nivel mínimo de nivel B1 según el Marco Común de Referencia Europeo.
- Comunicarse en dos lenguas romances (portugués, italiano o francés) en un nivel mínimo de nivel A2 según el Marco Común de Referencia Europeo.
- Dar asesoriamiento, hacer consultoría y/o llevar a cabo investigación en el campo de la crítica textual y del historicismo crítico bíblico en contextos educativos, editoriales y/o religiosos.
Plan de estudios
Este programa se estudia por créditos académicos, es decir, el estudiante paga por las materias o cursos que desee estudiar durante un periodo académico, es decir de enero a mayo, de junio a julio y de agosto a diciembre.
Perfil profesional
- Profesional en filología inglesa quien no solo tendrá la capacidad de comunicarse en nivel B2 según el Marco Común de Referencia Europeo, sino que también podrá trabajar en el área editorial (composición y redacción de textos), el área de traducción e interpretación (asesor en cuanto a revisión de traducciones y asistente en la interpretación sumultánea y consecutiva) y el área educativa (instructor y/o desarrollador de material y currículo) en organizaciones laicas o multirreligiosas. Dependiendo de las legislaciones de cada país, es posible que se exija una especialización o una maestría para la enseñanza del inglés o para el ejercicio de la traducción o interpretación. En este caso, se aconseja que los interesados obtengan su maestría en alguno de estos campos.
- Profesional en filología románica con especial énfasis en el español y otra lengua (portugués, italiano o francés con nivel mínimo de B1 según el Marco Común de Referencia Europeo) quien podrá trabajar en el área editorial (composición y redacción de textos), el área de traducción e interpretación (asesor en cuanto a revisión de traducciones y asistente en la interpretación sumultánea y consecutiva) y el área educativa (instructor y/o desarrollador de material y currículo) en organizaciones laicas o multirreligiosas. Dependiendo de las legislaciones de cada país, es posible que se exija una especialización o una maestría para la enseñanza del español o de otra lengua
romance (portugués, italiano
o francés) o para el ejercicio de la traducción o interpretación. En este caso, se aconseja que los interesados obtengan su maestría en alguno de estos campos.• Profesional en el método histórico-crítico quien podrá desempeñarse como asesor, consultor, instructor, desarrollador de proyectos, diseñador de material textual y audiovisual, escritor, editor y asistente de comunicadores sociales y periodistas en organizaciones laicas o multirreligiosas en donde se requiere tratar temas y asuntos relacionados con la literatura judeocristiana bíblica y extrabíblica. Dependiendo de las legislaciones de cada país, es posible que se exija una especialización o una maestría para la enseñanza de la la literatura judeocristiana bíblica y extrabíblica. En este caso, se aconseja que los interesados obtengan su maestría en este campo.
Duración
MALLA CURRICULAR
Los cursos están organizados por semana de estudio. Cada semana requiere mínimo de 3 a 5 horas de estudio independiente. Cada curso tiene una duración semanal diferente. Hay unas de 3, otras de 6 y otras de 8.
No todos los cursos tienen clases en tiempo real (en vivo y en directo). En caso de existir este
tipo de clases, los estudiantes no están obligados a presenciarlas en tiempo real. Todas estas clases quedan grabadas para estudio posterior. Para completar el programa de pregrado en cuatro (4) años, se necesita estudiar mínimo 31 créditos académicos al año. Un año académico comprende dos períodos de cuatro (4) meses aproximadamente y un período intersemestral de dos (2) meses.
La escogencia de cursos o materias depende de la disponibilidad de tiempo, de la situación económica del estudiante, del ritmo de aprendizaje y de la demanda de cursos ofrecidas por la universidad en un período académico. De esta manera, un estudiante puede acabar el programa mínimo en cuatro (4) años. El estudiante organizará su horario con asesoría de la coordinación académica. Tan pronto el estudiante haya enviado su documentación completa y le haya sido aprobada su admisión oficial al programa, podrá comenzar la planificación de cursos y de los pagos respectivos.
Descripción
Plan de estudios
Perfil profesional
Duración
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Bachelor of Arts en Filología Inglesa, Románica y Literatura Bíblica es un programa multidisciplinario de pre(grado) que combina dos áreas del saber: el estudio profundo de segundas lenguas y culturas (inglés, español, portugués, italiano y francés) y el estudio de la literatura judeocristiana bíblica y extrabíblica desde el punto de vista del método histórico crítico o crítica histórica. Este programa pretende formar egresados con un alto nivel intelectual que puedan aportar no solo su conocimiento en filología aplicada en diferentes contextos laicos y multirreligiosos, sino que también se encaminen en el estudio académico de la crítica textual bíblica (y extra bíblica) con un enorme bagaje lingüístico y sociocultural.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Al finalizar el programa de estudios y de haber aprobado la monografía de grado, el estudiante estará en capacidad de:
- Comunicarse en inglés en un nivel mínimo de B2 según el Marco Común de Referencia Europeo.
- Comunicarse en una lengua romance (portugués, italiano o francés) en un nivel mínimo de nivel B1 según el Marco Común de Referencia Europeo.
- Comunicarse en dos lenguas romances (portugués, italiano o francés) en un nivel mínimo de nivel A2 según el Marco Común de Referencia Europeo.
- Dar asesoriamiento, hacer consultoría y/o llevar a cabo investigación en el campo de la crítica textual y del historicismo crítico bíblico en contextos educativos, editoriales y/o religiosos.
Este programa se estudia por créditos académicos, es decir, el estudiante paga por las materias o cursos que desee estudiar durante un periodo académico, es decir de enero a mayo, de junio a julio y de agosto a diciembre.
- Profesional en filología inglesa quien no solo tendrá la capacidad de comunicarse en nivel B2 según el Marco Común de Referencia Europeo, sino que también podrá trabajar en el área editorial (composición y redacción de textos), el área de traducción e interpretación (asesor en cuanto a revisión de traducciones y asistente en la interpretación sumultánea y consecutiva) y el área educativa (instructor y/o desarrollador de material y currículo) en organizaciones laicas o multirreligiosas. Dependiendo de las legislaciones de cada país, es posible que se exija una especialización o una maestría para la enseñanza del inglés o para el ejercicio de la traducción o interpretación. En este caso, se aconseja que los interesados obtengan su maestría en alguno de estos campos.
- Profesional en filología románica con especial énfasis en el español y otra lengua (portugués, italiano o francés con nivel mínimo de B1 según el Marco Común de Referencia Europeo) quien podrá trabajar en el área editorial (composición y redacción de textos), el área de traducción e interpretación (asesor en cuanto a revisión de traducciones y asistente en la interpretación sumultánea y consecutiva) y el área educativa (instructor y/o desarrollador de material y currículo) en organizaciones laicas o multirreligiosas. Dependiendo de las legislaciones de cada país, es posible que se exija una especialización o una maestría para la enseñanza del español o de otra lengua
romance (portugués, italiano
o francés) o para el ejercicio de la traducción o interpretación. En este caso, se aconseja que los interesados obtengan su maestría en alguno de estos campos.• Profesional en el método histórico-crítico quien podrá desempeñarse como asesor, consultor, instructor, desarrollador de proyectos, diseñador de material textual y audiovisual, escritor, editor y asistente de comunicadores sociales y periodistas en organizaciones laicas o multirreligiosas en donde se requiere tratar temas y asuntos relacionados con la literatura judeocristiana bíblica y extrabíblica. Dependiendo de las legislaciones de cada país, es posible que se exija una especialización o una maestría para la enseñanza de la la literatura judeocristiana bíblica y extrabíblica. En este caso, se aconseja que los interesados obtengan su maestría en este campo.
MALLA CURRICULAR
Los cursos están organizados por semana de estudio. Cada semana requiere mínimo de 3 a 5 horas de estudio independiente. Cada curso tiene una duración semanal diferente. Hay unas de 3, otras de 6 y otras de 8.
No todos los cursos tienen clases en tiempo real (en vivo y en directo). En caso de existir este
tipo de clases, los estudiantes no están obligados a presenciarlas en tiempo real. Todas estas clases quedan grabadas para estudio posterior. Para completar el programa de pregrado en cuatro (4) años, se necesita estudiar mínimo 31 créditos académicos al año. Un año académico comprende dos períodos de cuatro (4) meses aproximadamente y un período intersemestral de dos (2) meses.
La escogencia de cursos o materias depende de la disponibilidad de tiempo, de la situación económica del estudiante, del ritmo de aprendizaje y de la demanda de cursos ofrecidas por la universidad en un período académico. De esta manera, un estudiante puede acabar el programa mínimo en cuatro (4) años. El estudiante organizará su horario con asesoría de la coordinación académica. Tan pronto el estudiante haya enviado su documentación completa y le haya sido aprobada su admisión oficial al programa, podrá comenzar la planificación de cursos y de los pagos respectivos.
¡Aplica dejando tus datos y asegura tu cupo hoy!
Podría interesarte...